Guía práctica esquís
3 claves para elegir tus esquís
Conquista las pistas con los esquís ideales. Sigue paso a paso nuestra guía y encuentra el par de esquís perfecto para ti en función de:

Allmountain
¿Buscas unos esquís polivalentes? ¡Los all mountain son los esquís que necesitas! Polivalentes tanto dentro como fuera de pista, los esquís all mountain tienen un patín ancho (85mm / 95mm) con rocker ligero y talón plano.

PISTA
Si eres amante de la velocidad, de las curvas perfectas y del carving, ¡los esquís de pista están hechos para ti! Con un alto rendimiento en pistas acondicionadas, este tipo de esquí se caracteriza por su patín estrecho (menos de 80 mm).

Freeride
Si te gusta salir de las pistas, ¡los esquís freeride son los tuyos! Diseñados para esquiar fuera de pista, los esquís freeride son anchos y tienen un rocker invertido para flotar en nieve en polvo y garantizar un excelente control en nieve dura.

Freestyle
¿Te van los saltos de vértigo? ¿No hay obstáculo que se te resista? ¡Prueba los esquís freestyle! Ideales en park, en pista y fuera de pista, estos esquís finos, ligeros y manejables tienen un doble rocker para esquiar hacia adelante y hacia atrás.

Travesía
¿Explorador sin límites? ¡Con los esquís de travesía llegarás a lugares inéditos! Los esquís de travesía, finos, ligeros y flexibles son muy eficientes en ascensos y manejables en todo tipo de terreno.

FREERANDO
¿Amante de la nieve en polvo y las zonas vírgenes? Con los esquís freerando, nada se te resistirá. Estos esquís son más anchos que los esquís de travesía y tienen una estructura más rígida para un mayor rendimiento durante el descenso.

BACKCOUNTRY
¿Te gusta tanto el freeride como el freestyle? Con los esquís de travesía podrás explorar pendientes vertiginosas mientras logras tus mejores saltos, gracias a un perfil muy ancho, un camber invertido y un doble rocker.
Principiante/intermedio
¿Es la primera vez que esquías o tienes poca experiencia? ¿Estás buscando un esquí fácil y manejable para disfrutar al máximo de las pistas verdes, azules y, a veces, rojas? Elige un esquí flexible con una longitud entre 5 y 10 cm superior a tu altura, con un patín entre 70 y 85 mm de ancho.
Intermedio/avanzado
¿Esquías una semana al año? ¿Tu terreno de juego favorito son las pistas azules, rojas y, a veces, negras? Elige unos esquís rígidos con una longitud igual que tu altura.
Avanzado/experto
¿Eres un rider habitual que nunca pierde la oportunidad de ponerse unos esquís? ¿Te gustan las curvas cortas y te sientes a gusto en cualquier terreno? Elige un esquí según tu práctica, que te permita evolucionar, aprovechar al máximo tus habilidades y multiplicar sensaciones.
Guía de tallas
Altura delrider (cm)
Altura delrider (feet & in)
Tamaño de los esquís recomendado (cm)
132 cm
4’4‘’
115-130 cm
137 cm
4’6‘’
125-140 cm
142 cm
4’8‘’
130-145 cm
147 cm
4’10‘’
135-150 cm
152 cm
5’
135-155 cm
158 cm
5'2‘’
145-165 cm
163 cm
5’4’’
150-170 cm
168 cm
5’6’’
155-175 cm
173 cm
5’8’’
160-180 cm
178 cm
5’10’’
165-185 cm
183 cm
6’
170-190 cm
188 cm
6'2‘’
175-195 cm
+193 cm
6’4‘’
180-200 cm
Como cada disciplina es diferente, existen rangos de tamaño indicativos según la práctica. Longitud del esquí recomendada:

Pista
De -5 a -15 cm de tu altura

All-mountain
-10 cm de tu altura

Freeride
De -5 a +10 cm de tu altura

Freestyle
-10 cm de tu altura

Freerando
±5 cm de tu altura

Backcountry
De -5 a +10 cm de tu altura

Travesía
De -5 a -10 cm de tu altura


Nuestros consejos
- Cuanto más corto sea el esquí, más fácil será de manejar. Por lo tanto, un principiante se sentirá más cómodo con un esquí que tenga una longitud inferior a su altura.
- Para los riders con más masa muscular, se recomienda elegir un esquí de mayor tamaño y rigidez media para ganar estabilidad.
- Por el contrario, los riders de peso más ligero tendrán dificultades para dominar un esquí rígido. Por lo tanto, se recomienda optar por un esquí flexible.

Excepciones
Te recomendamos elegir el rango superior de los tamaños recomendados (parte superior de la cabeza) si:
- Tienes un nivel experto, esquías rápido con un estilo agresivo
- Tu peso supera la media teniendo en cuenta tu altura
- Prefieres la nieve en polvo a las pistas acondicionadas
Te recomendamos elegir el rango inferior de los tamaños recomendados (parte superior de la boca) si:
- Eres principiante o de nivel intermedio
- Tu peso es superior a la media teniendo en cuenta tu altura
- Prefieres las curvas cortas y rápidas
- Buscas el carving con un camber clásico
- Esquías con espátulas dobles en snowpark
Todo sobre tus esquís
¿Quieres saber más sobre tus esquís? Aquí tienes los 4 elementos imprescindibles para familiarizarte con ellos:

Líneas de cota, ¿qué son?
Cada esquí tiene una línea de cota que incluye 3 medidas para definir el ancho de un esquí: espátula, patín y talón. Por ejemplo: 127/79/109 mm. Cuanto más hueca sea la línea (la diferencia entre el ancho espátula-talón), más parabólico será el esquí.
127
La espátula delantera tiene un ancho de 127mm
79
El ancho del patín es de 79mm
109
El talón tieneun ancho de
Ancho del patín (mm)
Qué tipode esquís
Características
60-70 mm
Carrera
Esquí estrecho, utilizado en carreras o carving. En busca de velocidad y trayectorias precisas.
70-85 mm
Pista / All-mountain
Para esquiadores principiantes y avanzados en pistas acondicionadas. Esquí ágil y lúdico.
85-110 mm
All-mountain / Freestyle
Esquí polivalente, ideal para todo tipo de terrenos y nieve.
110-120 mm+
Freeride / Travesía / Backcountry
Esquí ancho, para flotar sobre nieve profunda y nieve en polvo. Mejor equilibrio y control de trayectorias.
ROCKER
Rocker significa camber invertido. Un esquí rocker se reconoce fácilmente por su forma: la espátula se eleva gradualmente, lo que permite un mejor control y una mejor flotación en nieve en polvo.

Camber clásico
Perfil adaptado a los esquís de pista. La curvatura del esquí solo ofrece 2 puntos de contacto directo con la nieve que se encuentran en los extremos del esquí. Este perfil mejora la precisión de las curvas, así como el manejo del esquí a alta velocidad.

Camber rocker
Perfil frecuente en esquís all mountain. La combinación de un rocker delantero y un camber tiene como objetivo ofrecer las ventajas de ambos perfiles en un solo esquí. La espátula permite una mejor flotación en la nieve en polvo, mientras que la inclinación del esquí permite un buen agarre en pistas acondicionadas.

Doble rocker
Esta forma simétrica se encuentra en los esquís freestyle y all mountain. El camber del esquí permite tomar los cantos del esquí en pista. Los rockers en la punta y el talón garantizan la estabilidad en nieve en polvo, a la vez que son dinámicos al entrar y salir de las curvas.

Camber plano
Con un camber plano, encontramos las características generales de un doble rocker. La única diferencia es que los esquís serán menos dinámicos al entrar y salir de las curvas. Van a ser un poco más dinámicos en nieve en polvo que en pista, a diferencia de los esquís con doble rocker.

Esta lista no exhaustiva de los diferentes cambers/rockers no es una clasificación en relación con el rendimiento o manejabilidad del esquí. También dependerá de las preferencias y del estilo del rider. Cada marca tiene sus propias características y su ADN particular, por lo que de una marca a otra las características técnicas de los esquís pueden variar.
Radio de curva (m)
Tipo de giro
Características
< 16 m
Corto
Giros rápidos y cortos, aptos para slalom y esquí de travesía.
17-22 mm
Medio
Estos radios de curva son los más habituales, aptos para esquiar en todo tipo de nieve y todos los terrenos.
> 22 m
Largo
Giros grandes y controlados, utilizados en carreras y freeride.
¡Las pistas te esperan!
Descubre nuestra selección de esquís a través de nuestras ventas privadas y nuestra colección permanente de El Shop.